Tener un gato como mascota cambia tu cerebro, reduce el estrés y te hace más feliz: la ciencia revela los sorprendentes efectos de convivir con felinos

**
Tener un gato como mascota cambia tu cerebro, reduce el estrés y te hace más feliz: la ciencia revela los sorprendentes efectos de convivir con felinos
**
Los gatos tienen efectos directos sobre nuestro cerebro y bienestar. Su presencia genera oxitocina, la hormona del amor, que refuerza la confianza, regula el estrés y ayuda al cuerpo a relajarse. Tocar su pelaje y escuchar su ronroneo reduce la presión arterial. Las interacciones frecuentes, como juegos o mimos, aumentan estos beneficios positivos para humanos y felinos. Es clave interpretar su comunicación, como el parpadeo lento que indica confianza. Incluso los gatos menos cariñosos aportan beneficios si las interacciones son naturales y sin forzarlos. Aunque más reservados, los gatos reducen el estrés y promueven la relajación.