Agustín Bravo (64) reflexiona sobre la vejez: "Estamos en un país en el que Jesús Hermida falleció en su casa sin trabajar"

Charlar con Agustín Bravo es como escarbar en un pozo de experiencia y sabiduría. A sus 64 años, lo ha hecho todo en televisión y lo ha hecho bien. Actualmente está en los escenarios con la comedia 'Se alquila' y tiene un programa en Onda Cero Madrid. Ha pasado por todas las cadenas, grandes y pequeñas, y cada experiencia fue enriquecedora. Pero a veces su experiencia no parece suficiente por la dictadura de la imagen, donde lo joven y fresco parece más importante que saber hacer las cosas bien. Él reflexiona: "Estamos en un país en el que Jesús Hermida falleció en su casa sin trabajar". En la entrevista fue muy generoso, hablando de su matrimonio de 20 años y de la televisión actual, muy distinta a la de antes. Opina que a la tele le sobra la tensión constante de tener que sorprender todo el rato, culpa de quienes mandan. Sobre la falta de presentadores veteranos, él aclara: si un directivo quisiera contar con él, le llamaría. El problema no es que la tele le rechace, sino que no le llaman, y pone el foco en el edadismo. "En Italia las presentadoras tienen 55 años y en Estados Unidos, Larry King se jubiló con 92. Pero en España es una desventaja. Con 64 años estoy en mi mejor momento para comunicar, tengo un pozo de vivencia brutal que te da credibilidad". Agustín defiende la veteranía sobre la buena imagen de la juventud y recuerda casos sangrantes como el de Jesús Hermida o María Teresa Campos. "Eso sí que nos lo tendríamos que hacer mirar", afirma.